Archivo por meses: Noviembre 2013

Los cazadores activan una campaña de seguridad para evitar más muertes

Envían cartas a los 161 clubs y repartirán folletos con las normas en bares y comercios de toda la provincia. Reconocen que las medidas actuales no son del todo efectivas tras el suceso de Betxí y reclaman precaución.

La muerte del cazador de Betxí durante una batida ha sacudido al sector de la caza de la provincia hasta el punto de que se está reconociendo que, a juzgar por los hechos, no son del todo efectivas las medidas de seguridad que se toman en las cacerías. Por ello, la delegación de caza provincial, con el apoyo de la Diputación, activa una campaña de concienciación en la que se requiere a los más de 15.000 cazadores federados que extremen las precauciones y primen la seguridad a la consecución de la pieza.

Por el momento, y a la espera de que se modifique la ley de caza y se puedan incluir medidas como la limitación del número de armas en las batidas o la restricción de las personas autorizadas -demandas que planteará la federación y que podrían imprimir más seguridad-, la campaña se centra en el recuerdo del cumplimiento de la normativa actual, y se plasma a través de dos vías.

Una con el envío de cartas a los presidentes de los 161 clubs federados en Castellón, en las que se insiste en la necesidad de cumplir la normativa y en sensibilizar al cazador, reiterándoles que “no deben disparar sobre una pieza sin la absoluta certeza de que no tienen dentro del alcance de su arma a ningún compañero que participe en dicha cacería”.

Los cazadores activan una campaña de seguridad para evitar más muertes

La otra vía de la campaña es el reparto de trípticos que recogen las medidas dispuestas en la Ley 13/2004 , de 27 de diciembre, de Caza de la Comunitat Valenciana y en la Orden 3/2012, de 29 de enero, de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, por la que se regula la Caza y Control de Jabalí de la Comunitat. Estos folletos, que edita la Diputación, se repartirán en las próximas semanas en clubs de caza, bares y comercios de la provincia para llegar al mayor número de cazadores posible.

En estos impresos se recuerda que es obligatorio el uso de chalecos y gorras reflectantes, y que se debe realizar la señalización de los puestos donde se caza, avisando con emisoras de cualquier cambio. En cuanto a las armas, se advierte de que, por ley, “deben descargarse ante el encuentro o la presencia de personas ajenas a la caza, en los momentos de reunión entre los cazadores o cuando por cualquier circunstancia, el cazador se aproxime a grupos o concentraciones de personas ajenas a la caza”. Además, se alude a las distancias, recordando que “queda prohibida la tenencia de armas cargadas, así como disparar a menos de 200 metros de núcleos urbanizados, 100 metros de los lugares en donde se realicen labores de cultivo o recolección, o carreteras, 50 metros de viviendas y 25 a cada lado del borde de caminos de uso público”.

Normas, todas ellas, incluidas en la ley, pero que, al parecer del presidente de la delegación provincial de caza, Iván Sánchez, “se deben poner de nuevo al alcance de los cazadores para que no vuelva a ocurrir un suceso como el de Betxí”. Por su parte, el diputado de Deportes, Luis Martínez, reconoció que estos folletos “redundarán en la difusión de las medidas de seguridad”.