Archivo de la etiqueta: Andalucia

La plaga de conejos extiende la emergencia a 28 municipios

Ante esta situación, la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente ha vuelto a dictar una resolución, publicada ayer en el Boletín Oficial de la Junta (BOJA), en la que se amplía la superficie afectada en Andalucía en 165 municipios andaluces, de los que 28 son cordobeses. En concreto, en la nueva resolución se incluye también esta temporada los términos de El Carpio y Pedro Abad. La consejería amplía en la nueva normativa el período hábil de caza con armas de fuego y medios auxiliares desde el 7 de julio al 27 de abril, a lo que se une también los medios de captura en vivo (hurón y redes) durante toda la temporada cinegética. En el caso del empleo de perros, se establece como periodo hábil las fechas comprendidas entre el 15 de agosto y el 9 de febrero, aunque no se podrán utilizar más de tres perros por cazador.

La declaración del área de emergencia cinegética se aplica por quinto año consecutivo en Córdoba para controlar la superpoblación de conejos silvestres y ante las denuncias de los agricultores por los grandes daños que vienen sufriendo en las últimas campañas en sus cultivos. La continuidad de las medidas extraordinarias se acordaron en el Comité de Caza celebrado el 30 de abril de este año.

La Junta de Andalucía informó ayer que Agricultura y Medio Ambiente trabaja en un plan de gestión integrada del conejo en Andalucía para conocer mejor la evolución de la especie y su impacto en el ecosistema. Desde 1998 lleva a cabo censos de la especie que permiten conocer su evolución. Las mayores poblaciones se encuentran en municipios de la Campiña.

Por otra parte, el próximo domingo se iniciará en Córdoba la media veda del conejo, una práctica que tiene en la provincia un gran seguimiento al movilizar a miles de cazadores. La media veda se mantendrá hasta el 8 de septiembre, permitiéndose la utilización de perros a partir del 15 de agosto.

Convocada la oferta pública para la adjudicación de los permisos de caza

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha convocado la oferta pública para la adjudicación de los permisos de caza de la temporada 2013-2014 en terrenos cinegéticos de titularidad pública, gestionados por la Junta, de acuerdo con el Programa Anual de Conservación y Fomento Cinegético.

En total se ofertarán para desarrollar esta actividad en las Reservas Andaluzas de Caza y cotos de titularidad pública 4.421 permisos que se adjudicarán mediante sorteo o subasta para las diferentes modalidades de caza y especies cinegéticas. De esta cifra, 1.210 se ofertarán para las modalidades de perdiz con reclamo macho y zorzal, incorporadas este año por primera vez.

En concreto, esta actividad cinegética se desarrollará en las cuatro Reservas Andaluzas de Caza (Cazorla y Segura, Sierras de Tejeda y Almijara, Serranía de Ronda, y de Cortes de la Frontera) y en 27 cotos de las provincias de Almería (7), Cádiz (4), Córdoba (1), Granada (2), Jaén (12) y Sevilla (1), gestionados por la Junta de Andalucía.

La gestión de estos terrenos fomentará una actividad cinegética compatible con la conservación de la biodiversidad, llevando a cabo el aprovechamiento de un recurso natural renovable que repercute en el desarrollo económico, ecológico y social de zonas rurales poco favorecidas , al generar una oferta cinegética de calidad.

Los interesados en participar en esta convocatoria deberán presentar la solicitud para tomar parte en cada una de las modalidades de adjudicación de los permisos de caza en las páginas web de la Consejería (www.juntadeandalucia.es), de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (www.agenciamedioambienteyagua.es) y en los tablones de anuncios de los Servicios Centrales de la citada Agencia y en sus oficinas provinciales.

Los sistemas de adjudicación empleados en esta oferta permitirán la participación de todos los interesados en la actividad de la caza con independencia de sus posibilidades económicas, facilitando el ejercicio de la caza en régimen de igualdad de oportunidades a todos los cazadores andaluces.