Archivo de la etiqueta: caza codornices

El cupo diario de codorniz se reduce a treinta ejemplares para esta temporada

La normativa de Castilla y León para la próxima temporada de caza ha reducido de 35 a 30 el máximo de codornices que puede cobrar cada cazador por día hábil, como novedad respecto a otros años.

El presidente de la Federación de Caza de Castilla y León, Santiago Iturmendi, ha asegurado hoy a EFE que esta reducción se debe a demandas de grupos ecologistas, pero “es un error” establecer un máximo genérico en una Comunidad tan extensa.

Santiago Iturmendi ha indicado que no se trata tanto de una cuestión cuantitativa, sino de que ese cupo se ajuste a la realidad de la caza “tan distinta de un coto de Soria a otro de Salamanca”.

La media veda se abrirá entre los próximos 15 de agosto y 15 de septiembre, mientras que la época de caza menor abarca desde el cuarto domingo de octubre hasta el último domingo de enero.

Las épocas de caza mayor dependen de las especies, en el caso de las hembras de corzo desde el 1 de enero hasta el tercer domingo de febrero.

Respecto a esta especie, el presidente ha advertido de que su caza es una cuestión “complicada”, ya que algunos cazadores “más puristas” piden que no se cace en época de cría mientras que otros argumentan que “está prácticamente todo el año preñada o lactante”.

Iturmendi ha afirmado que existe una “superpoblación de hembras espectacular”, en algunas zonas con una proporción de doce por cada macho, una situación que en países como Alemania o Francia ha conllevado problemas de endogamia en la especie, con la consiguiente “pérdida de calidad”.

Además, estos cérvidos ocasionan problemas en cultivos y carreteras, por lo que “se deberían cazar más y sobre todo hembras”, ya que muchos cazadores lo que buscan es el trofeo de los machos, ha comentado Santiago Iturmendi.

León, Burgos, Palencia y Soria son las provincias con más presencia de corzos en la Comunidad, aunque la especie está en expansión en otras como Ávila, Segovia o Valladolid.

Caza de la codorniz

La media veda nos brinda la oportunidad de abatir varias piezas o especies muy diferentes en su comportamiento, y por lo tanto diferentes formas de cazarlas. Codorniz, tórtolas y torcaces pueden ser cazadas en una misma jornada.

Tal y como su título indica, en este post nos centraremos en la caza de la codorniz. Es curioso que de las aves migratorias que llegan a nuestro país sea la codorniz la única que llega desde el sur, huyendo del intenso calor africano, cuando el resto de aves migratorias vuelan desde el norte escapando precisamente de lo contrario, es decir, de intensos fríos.

Codorniz - Caza de la codorniz

Codorniz – Caza de la codorniz

La codorniz a pesar de su pequeño tamaño, es un ave de gran aceptación por parte del cazador, principalmente por varias razones: una de ellas es que es caza de estío, cuando las temperaturas son altas y muy agradables.

La caza de la codorniz es tan sencilla que suele utilizarse como escuela tanto para cazadores noveles como para los perros de muestra, siendo dicha modalidad la caza con perro de muestra por excelencia. La parte más bella donde y donde se disfruta es observando a los perros registrar, hilera por hilera, los montones de paja, perdidos, regatos, alfalfares, etc. Los canes representan en esta caza todo su saber y salsa, sin ellos la caza de la codorniz pierde todo el componente de espectáculo y toda la enorme belleza y plasticidad de la muestra.

Perro muestra codornices - Caza de la codorniz

Perro muestra codornices – Caza de la codorniz

Su caza es tranquila, sin prisas, dando tiempo al can para hacer su trabajo, recorriendo cada rastrojo o zonas de posible refugio para estas aves. Saber llevar la mano entre varios cazadores es incluso más importante que en la caza de la perdiz. La codorniz es un pájaro al que le gusta apeonar y es muy frecuente que se deslice hacía atrás, entre cazadores y perros, por lo que si estas zonas están cubiertas de vegetación, como suele suceder con las remolachas y alfalfares, es conveniente volver a cazarlas sobre la mano ya dada: es sorprendente ver saltar codornices delante de nosotros, a la vuelta de y una mano ya cazada.

Sigue leyendo