Archivo de la etiqueta: extremadura

Extremadura: Agricultura de destina 841.000 euros a ayudas para cotos de caza

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto que establece las ayudas a cotos de caza que realicen actuaciones de mantenimiento, conservación y mejora de los recursos cinegéticos. El presupuesto destinado es de 841.000 euros para los años 2013 y 2014, cofinanciados por fondos Feader en un 75 por ciento. Del total, 240.000 euros son para este año.

Entre los objetivos, destacan contribuir al mantenimiento, restauración, mejora y desarrollo del patrimonio natural en las zonas rurales y de forma específica, en materia cinegética; la mejora sostenible de los espacios y recursos cinegéticos públicos y privados, la planificación cinegética integrada a nivel comarcal y regional, y la conservación de las poblaciones de especies y de la cubierta vegetal en espacios cinegéticos.

Para ello, habrá ayudas a las sociedades locales de cazadores y a titulares de cotos privados que con sus actuaciones permitan o fomenten la sensibilización o el mantenimiento, la restauración y la mejora del recurso natural cinegético.

Los ganaderos extremeños piden ampliar la emergencia cinegética por tuberculosis a más zonas

El presidente de la asociación Ganaderos del Reino, Enrique de Muslera, ha mostrado su preocupación y la de todos los ganaderos de la región por la tuberculosis que cada vez está afectando a un mayor número de ganado en Extremadura.

A pesar de que esta asociación y Apag Extremadura-Asaja pidieron recientemente que se facilitaran medidas para controlar la caza mayor para evitar que la propagación de la enfermedad afecte al ganado, la resolución de la consejería extremeña de Agricultura publicada el pasado lunes en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) solo declara “emergencia cinegética” en las comarcas “clásicas” de caza mayor.

De Muslera ha recordado que esta declaración excluye algunos espacios que, según sus propias palabras, son espacios que sin ser clásicos de caza mayor, también tienen el mismo problema”.

Por este motivo, cree que con la resolución autonómica “algo se ha conseguido, pues demuestra que se ha tomado nota del problema”, pero “se debería avanzar más”, según el máximo responsable de la asociación “Ganaderos del Reino”.

De Muslera pide celebrar una reunión con la Junta de Extremadura para intentar atajar un problema que considera que se viene produciendo desde hace mucho tiempo pese a los avances logrados paulatinamente con las campañas de saneamiento desde que España ingresó en la UE.

Se amplía el horario de caza en la media veda y el período de caza de la becada en Extremadura

La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía del Gobierno de Extremadura ha publicado en el DOE 116, de martes 18 de junio de 2013, una corrección de errores Orden de 9 de mayo de 2013 general de vedas de caza para la temporada 2013/2014, en la que se admiten las alegaciones realizadas por parte de la Federación Extremeña de Caza.

La rectificación publicada el pasado martes recoge la ampliación del horario de caza durante el periodo de la media veda, así como durante el período de caza de la becada. De esta forma, el nuevo texto sobre la media veda recoge que desde el 24 de agosto hasta el 15 de septiembre de 2013, en horario de 7:00 a 11:00 horas y a partir de las 17:00 horas, durante sábados, domingos y festivos de carácter nacional o regional para las especies codorniz en la modalidad de al salto, y tórtola común, palomas, estornino pinto, urraca, grajilla, ánade real y zorro en la modalidad de puesto fijo. En este periodo queda prohibida la utilización de reclamos. Se amplía así el horario de las 10:00 hasta las 11:00.

Por su parte, en cuanto a la becada se refiere, el nuevo texto expone que desde el 12 de octubre de 2013 hasta el 26 de enero de 2014, se autoriza la caza al salto con un cupo máximo de capturas de 3 ejemplares por cazador y día. Así, se amplía el plazo una semana, del 19 de enero hasta el 26 de enero.

Por último, la corrección también recoge la modificación del Anexo I, denominado Valoración de especies cinegéticas y del Anexo II, denominado Solicitud de planificación de la temporada o cambio de día hábil los cuales se sustituyen por otros dos nuevos con distinta redacción.

La Federación Extremeña de Caza expresa su satisfacción por estas medidas adoptadas desde la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, puesto que responden a las exigencias de los cazadores federados de la región.

Puedes consultar la modificación del DOE en pdf aquí: Correccion orden veda extremadura 2013-2014